Guía de Compra de Alcohol isopropílico (IPA) | Isopropanol

Si quieres comprar Alcohol Isopropilico y andas un poco perdido sobre que si la marca ideal, la cantidad necesaria, la graduación correcta, y demás inquietudes, no te preocupes! en alcoholisopropilico.website te contamos todo lo que necesitas saber para que tu decisión sea la adecuada.

En esta guía completa sobre alcohol isopropílico, contarás con opiniones veraces, reseñas, formas de uso y todo tipo de información útil y necesaria.

Catálogo de alcohol isopropílico al Mejor Precio y en Oferta

Tipos de alcohol isopropílico que estas Buscando

Alcohol isopropílico según la graduación:

Alcohol isopropílico según los litros:

¿Qué es y para que sirve el Alcohol isopropílico?

alcohol isopropilico usos
alcohol isopropilico usos

El Alcohol Isopropílico también llamado Isopropanol, IPA, o Propanol-2-ol en la nomenclatura IUPAC, es un compuesto desarrollado químicamente para su implementación en variados sectores, tanto industriales como hogareños. Se utiliza en la  industria de automoción, en la medicina como antiséptico, en la fabricación de productos como resinas, como aditivo de combustibles, como desinfectante en limpiadores y detergentes, como agente limpiador en la electrónica y mucho más. Sobre todo durante este ultimo tiempo, el alcohol isopropílico ha tomado especial protagonismo para hacerle frente al covid-19, junto con otros elemento sanitarios (termómetro infrarrojo sin contacto, mascaras, desinfectante de manos, etc.)

Pese a su múltiple utilidad, se destaca como disolvente de limpieza. Es un potente diluyente de compuestos no polares, siendo menos tóxica que otras opciones y con gran volatilidad como principal característica, evitando la expulsión de residuos e impurezas.

A continuación detallaremos un poco más sobre sus principales características.

Composición y fórmula de la estructura molecular del alcohol isopropílico

El Isopropanol, es  un alcohol secundario, sencillo de 3 carbonos y con un único grupo –OH no terminal. Posee la misma composición molecular del alcohol propílico, pero con distinta estructura atómica, lo que le otorga distintas propiedades tanto físicas como químicas.

La obtención de este isómero, ocurre con la oxidación del alcohol propílico y el ácido sulfúrico, obteniéndose las siguientes formulas:

  • Formula molecular: C3H8O
  • Formula de la estructura química semidesarrollada : H3C-HCOH-CH3.

Cuando este alcohol se oxida, se convierte en acetona, propio de un alcohol secundario (a diferencia de los alcoholes primarios que se convierten en aldehídos).

Fuente de la imagen: https://quimicaencasa.com/tipos-alcoholes-comerciales/

Clasificación: Propiedades Físicas y Químicas del acido isopropílico:

Este compuesto desarrollado químicamente posee las siguientes propiedades:

  • Clasificación: Alcohol
  • Nombre químico: Propan-2-ol
  • Sinónimo: iso-Propanol – 2-Propanol – sec-Propanol
  • Fórmula: C3H8O2
  • Peso molecular: 76,10; pH 6-8(100g/l)
  • Punto de fusión: 59°C
  • Punto de inflamación: 103°C
  • Punto  de ebullición de 82 °C
  • Temperatura de auto ignición: 410°C
  • Límites de explosión (inferior/superior): 2,6 / 12,6 Vol. %
  • Presión de vapor: (20°C)~0,2 mba
  • Densidad (20/4): 1,04
  • Isómero estructural del propanol.
  • Umbral de olor = 22 ppm
  • Viscosidad 2,08 cP a 25 °C
  • Límites de explosividad (% vol. en aire):  2-12

Otras características:

  • Es un alcohol incoloro, transparente, y con un olor intenso.
  • Su principal función es como desinfectante y antiséptico.
  • Es soluble al agua y al etanol.
  • Es un alcohol no conductor de electricidad.
  • Es inflamable, por lo que hay que evitar el contacto con el calor.
  • Es un plaguicida Fungicida, microbicida y coadyuvante.

Tipo toxicológico: Prácticamente no es tóxico para crustáceos, peces, insectos y zooplancton.

Ventajas del Isopropanol

  • Es menos tóxico que otras alternativas.
  • Ideal para limpiar principalmente aparatos electrónicos gracias a su rápida volatilidad y capacidad disolvente.
  • Buen desengrasante.
  • Se evapora sin dejar residuos ni humedad.
  • Posee múltiples aplicaciones.

Usos y Aplicaciones del Alcohol isopropilico:

El Isopropanol es especialmente adecuado para los siguientes usos:

1. Uso médico y sanitario:

1.1. Como Antiséptico y Agente desinfectante:El alcohol de isopropilo se aplica sobre la piel en situaciones como:

  • Previamente a una operación, inyección, tatuajes y perforaciones. Se aplica el alcohol sobre la piel para remover cualquier tipo de germen.
  • Desinfección de heridas en animales y personas. (Se utiliza una proporción del 70 % de alcohol diluido con un 30 % de agua  para que el ardor sea mas leve).
  • Como GEL desinfectante de manos o higienisante de manos para prevenir ciertas enfermedades infecciosas virales como las producidas por el Coronavirus.
  • Limpieza de axilas en épocas de mucho calor.
  • Aplicación sobre el acné para secar excesos de aceites.

Cabe destacar que su uso prolongado sobre a piel puede causar resequedad.

1.2. Se aplica en oídos:

Para combatir el otitis en personas que están mucho tiempo en el agua.

1.3. Como esterilizador:

Para limpiar objetos e instrumentos médicos

1.4. Reducción del dolor:

Diluido en agua puede reducir dolores articulares, musculares sobre todo en la artritis de pies, rodillas y manos. También puede ser útil como relajante luego de un intenso entrenamiento.

2. Alcohol isopropílico en electrónica:

Es el disolvente de limpieza por excelencia gracias a su capacidad en eliminar polvo, y suciedad sin dejar residuos, sin decolorar y de evaporación rápida.

Limpia objetos electrónicos como microondas, tostadoras, filtros de cámaras de fotos , celulares, componente de computadora como placas, hardware, interruptores, impresoras y todo tipo de superficies en las que no se puede implementar agua.

Importante aclarar, que a la hora de limpiar estos elementos los equipos deben estar apagados.

A continuación pueden ver un vídeo de un usuario usando el alcohol isopropílico en la reparación de un celular. 

3. Como agente limpiador:

Gracias a sus capacidades como desinfectante y de rápida evaporación, limpia todo tipo de superficies sucias y marcadas con huellas como las pantallas de televisores, celulares, anteojos, bombillas o vidrios de nuestro hogar. Además, puede limpiar y desinfectar el moho del suelo, mármoles y azulejos de nuestras casa y desengrasar cualquier área.

El isopropanol, puede aplicarse con un trapo húmedo, sobre todo si esta incorporado a un detergente desinfectante o desengrasante. También existen toallitas con el alcohol isopropílico, para la limpieza de cualquier tipo de cristal.

isopropílico alcohol
alcohol isopropilico precio

5. En la Industria de la automoción:

Son muchos los usos dentro de esta área, desde aditivo de combustión, limpiador de piezas automovilísticas, como los discos de freno, desengrasante de parabrisas, limpieza de fluidos en el sistema de frenado, hasta anticongelante de determinados líquidos, como el agua en el tanque de gasolina.

Fuente de imagen: https://blog.reparacion-vehiculos.es/limpiador-de-frenos-conoce-sus-caracteristicas

6. Otros usos:

6.1. Como conservante de laboratorio: Para conservar muestras biológicas se usa una solución del 70 al 99%.

6.2. Elimina manchas: en madera, algodón, en tejidos excluyendo telas como la seda, acetato, rayón y lana.

6.3. Fabricación de productos: como ésteres, plastificantes, emolientes, aminas, resinas, tintas, derivados de la celulosa, etc.

6.4. Estética: se utiliza en lociones para la piel, en tónicos para el pelo y en la preparación de ondulados permanentes.

6.5. Elimina de los objetos impresos, restos de resina luego de la impresión 3d.

Efectos adversos del alcohol isopropílico

  • Para desinfectar la piel, es más recomendable el uso de alcohol etílico, ya que el Isopropanol es mas fuerte y agresivo, provocando irritación y sequedad en la piel. Además, puede llegar a producir mucho dolor si se implementa sobre heridas abiertas. Lo recomendable es bajar la graduación alcohólica.
  • Es inflamable.
  • Tóxico al ingerir e inhalar. Puede causar irritación de la mucosa nasal y lagrimal al volatilizarse tan rápido. Es dos veces mas tóxico que el etanol y se absorbe a través de la piel.

¿Por qué el Alcohol isopropílico es tóxico?

Causas:

El organismo soporta pequeñas cantidades de IPA, un 30 % es eliminado a través de los riñones y un 70 % se convierte en acetona, también eliminado por riñones o pulmón. La intoxicación se produce en el momento que se ingiere más de lo que el organismo puede soportar. Esta ocurre no solo por ingestión, sino que también por vía inhalatoria, a partir de la aspiración de vapores y por la absorción excesiva accidental atreves de la piel.

Síntomas de intoxicación por IPA:

Los efectos sintomáticos pueden aparecer inmediatamente, o unas horas después, dependiendo del grado de ingestión. Estos son:

  • Vía inhalatoria: Dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, somnolencia y vértigo.
  • Piel: sequedad
  • Ojos: Enrojecimiento, dolor, visión borrosa, quemaduras, entre otros.
  • Por ingestión: vomito, nauseas, hipotensión, dolor abdominal, ataxia, convulsiones, dificultad respiratoria, presión sanguínea baja, arritmia cardíaca, pérdida del conocimiento, entre otros.

Si usted padece de una intoxicación, consiga asistencia médica inmediatamente.

NOTA: Se considera que la ingesta de al menos 250 ml es una dosis mortal para una persona adulta.

Precauciones y consejos de seguridad: ¿Cómo usar el alcohol Isopropílico?

Como todo alcohol, es importante tomar las medidas de seguridad y precauciones adecuadas. Estas son:

  • Al ser una sustancia inflamable y volátil, se debe conservar en lugares alejados del calor y por sobre todo del fuego o cualquier chispa.
  • No ingerir
  • Evitar contacto con ojos, mucosas u otras partes del cuerpo.
  • Ventilar el espacio en el que se va a manipular el alcohol isopropilico y si es posible, garantizar el uso de mascarillas. La inhalación de grandes cantidades de vapores tóxicos, podrían dañar seriamente los pulmones.
  • Usar guantes para la manipulación si el alcohol no está diluido. El contacto directo podría causar irritación de piel.
  • Mantenerlo fuera del alcance de los niños.
  • Para limpiar componentes electrónicos, asegurar la desconexión a la corriente eléctrica y esperar que se enfríe. Para volver a conectarlos, asegurar la completa evaporación del alcohol.
  • Se puede aplicar alcohol con el uso de brocha, pincel, trapo, o hasta incluso con algún pulverizador para facilitar su dosificación.

Otras webs de tu Interés