
A raíz de la reciente crisis mundial, a causa del coronavirus, el mundo ha tenido que adecuarse a las medidas de precaución y métodos de cuidado establecido por la OMS, para evitar posibles contagios y la propagación del virus. Entre ellas, el uso del alcohol en gel y desinfectantes, llegando a tal punto excesivo de la demanda, que a veces es imposible llegar a ellos.
En ésta oportunidad, te mostraremos diversas formas de preparar tu desinfectante de manos de forma cacera, a partir del isopropanol.
Este potente alcohol también llamado alcohol isopropílico, posee la capacidad de reducir el 99.7% de la concentración microbiana de la piel de las manos, desnaturalizando las proteínas bacterianas. Sigue leyendo para encontrar tu receta ideal.
¿Cómo diluir alcohol isopropílico en agua?
Para que el desinfectante sea efectivo, basta con isopropanol al 70%, si el grado o porcentaje es menor, no habrán resultados. Si el porcentaje es mayor, podría causar irritación en piel, por eso es necesario diluirlo con un 30 % de agua.
Ingredientes:
- 70 mil (70 %) alcohol isopropilico al 99,8%
- 30 mil(30 %) agua purificada
Materiales:
- agitador magnético o cuchara de madera
Aclaración:
Si tu envase de alcohol isopropilico es del 70%, no necesitaras mezclarlo con agua, ya que de por si cumple su función como desinfectante.
Receta de Alcohol en gel o higienizante de manos a base de alcohol isopropílico:
Ante el desabastecimiento de alcohol en gel alrededor de todo el mundo, la OMS ha lanzado su formula para la elaboración cacera del desinfectante:
Ingredientes:
- Alcohol isopropílico al 99,8%
- Peróxido de hidrógeno al 3%
- Glicerol al 98%
- Agua destilada estéril o hervida fría
- Gelificante ( Hidroxipropilcelulosa e hidroxipropil metilcelulosa 1-2%, Sepigel 2-3%, Carbopol U10 0.3-0.5% )
Materiales:
- Botellas de vidrio o plástico de 10 litros, con tapón interior de rosca, o depósitos de plástico de 50 litros (preferiblemente en polipropileno o polietileno de alta densidad y translúcido, de modo que pueda verse el nivel del líquido).
- Mezcladores de madera, plástico o metal
- Probetas y jarras medidoras
- Botellas de plástico de 100 ml con cierre a prueba de fugas o botellas de vidrio o de plástico de 500 ml con tapón de rosca.
- Un alcoholímetro.
¿Qué función cumple cada ingrediente?
• Alcohol isopropílico: Rápida actividad microbicida
• Glicerol: Sirve como hidratante, ya que tiene propiedades humectantes. Se pueden utilizar otros emolientes para el cuidado de la piel, que sean solubles en agua y alcohol y que no sean tóxicos.
• Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada): Desactiva las esporas Bacterianas contaminantes de la solución. (No actúa como desinfectante)
Preparación de 10 litros de alcohol en gel paso a paso:
- Vierta el alcohol estipulado en la fórmula dentro de la botella grande o depósito hasta la marca graduada.
- Añada el peróxido de hidrógeno con la probeta.
- Añada el glicerol con una probeta. El glicerol es muy viscoso y se adhiere a las paredes de la probeta, por lo que deberá limpiarse ésta con agua destilada estéril o hervida fría antes de verter su contenido en la botella o depósito.
- Llene la botella o depósito hasta la marca de 10 litros con agua destilada estéril o hervida fría.
- Una vez terminada la preparación, coloque la tapa o el tapón de rosca de la botella o depósito, lo antes posible para evitar la evaporación.
- Mezcle la solución agitándola suavemente o mediante un agitador.
- Distribuya inmediatamente la solución entre los recipientes finales (por ejemplo, botellas de plástico de 500 o 100 ml), y ponga las botellas en cuarentena durante 72 horas antes de utilizarlas. Durante ese tiempo, las esporas presentes en el alcohol o en las botellas nuevas o reutilizadas serán destruida.